lunes, 14 de febrero de 2011

Como piratear una ps2

NO SWAP MAGIC NI CHIP PS2

142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1


INTRODUCCIÓN

Este metodo sirve para cargar juegos piratas mediante la memory card, para no tener que usar swap magic o chip.

FUNCIONAMIENTO

- Con esto podrás jugar con tus copias sin modificar tu PS2. Este método es el mismo que utiliza la tarjeta de memoria Memor32, pero en una MC normal y corriente, y esta versión es gratuita.
- Lo que vamos a hacer es instalar una aplicación en nuestra MC que nos va a permitir cargar backups de nuestros juegos, parcheado los backups previamente con un programa.

LO NECESSARIO

- Una PS2 V4-V14(en esta ultima puede no funcionar).
- Una MC (mejor de Sony).
- Un juego de PS2 original
- SWAP MAGIC 3.6 o 3.8 (puede ser prestado) y un PENDRIVE (en FAT32).
- O bien una PS2 con Chip para ejecutar aplicaciones ELF o copias de juegos.
- O bien haciendo SWAP en con cualquier PS2.

También tienes que descargarte este pack: (Este Pack incluye todo lo necesario para poder jugar copias). Mete el contenido de la descarga en la raíz de tu Memoria USB y ejecuta "FREE_MCBOOT.ELF" para instalarlo.
- uLaunch Elf (Versión CD/DVD): Versiones CD y DVD por si no podéis lanzar aplicaciones desde el USB. Con este programa podréis copiar archivos en vuestra MC
- IMGBurn: Programa de grabación para copiar juegos de PS2.

DESCARGA:



http://www.megaupload.com/?d=8BTTD53F

CONTENIDO DEL PAK

- ESR Disc Patcher v0.24a: Programa para parchear imágenes y que funcionen en la PS2.
- BOOT.ELF: Contiene el "uLaunchElf v4.30" que arrancará directamente al meter la MC. También conocido como uLE, este programa te permitirá copiar archivos entre tu memoria USB, tu MC y también desde un CD o DVD además de poder ejecutar archivos desde él. Es un programa muy bueno en la Scene de PS2.
- ESR beta r9b dvdv direct: Programa que leerá las copias de nuestros juegos, quedará instalado en la MC.
- ESR beta r9b dvdv direct off: Versión alternativa del programa que leerá las copias de nuestros juegos, quedará instalado en la MC. Esta versión solo es necesaria si algún juego no te funciona. Lo explico más abajo.
- ESR beta r9b mcard: Este programa te permitirá leer DVDs parcheados desde el uLE, explico su utilidad un poco más abajo.
- FREE_MCBOOT.ELF: Contiene el "Free McBoot v1.8b", programa que instalará un exploit en la MC el cual nos va a permitir cargar aplicaciones desde ella.
- FMCB Configurator v1.3.6 beta: Programa creado por Suloku. Este programa te permitirá configurar el arranque del Free McBoot, así podrás elegir lo que quieras arrancar al inicio aparte del uLE y del ESR. Recomiendo arrancar primero el uLE y desde ahí ya lo demás.
- USBADVANCE: Para poder instalar un Hd externo y poder ejecutar juegos desde el.
- SMS 2.9

PIRATEAR PS2


PASO1 - HACER LA COPIA DEL JUEGO Y PARCHEARLA:



- Abrimos el IMG Burn vamos a hacer una copia de nuestro Juego original.

- Elegimos "Create Image File from Disc" (o bien Mode -> Read), ponemos el DVD en el lector y le decimos donde queremos grabar la imagen de juego en el apartado "Destination". Le damos a READ.



- Ahora hay que parchear la imagen para que nos la lea la PS2, necesitamos ejecutar el programa "ESR Disc Patcher v0.24a" que viene incluido en la descarga.
Le damos a PATCH y seleccionamos la imagen del juego que acabamos de crear, no tarda ni 1 segundo.



- Una vez parcheada ya podemos volverla a grabar con el IMGBURN, elegimos "Write Image File to Disc" (o bien Mode -> Write), seleccionamos la imagen que ya tenemos parcheada (la seleccionamos en el apartado Source), metemos un DVD y seleccionamos grabarlo a 4x poniendo la opción "Write Speed" a 4x, para que luego no haya problemas al leer el juego. Quitamos "Verify" para que tarde menos y le damos a WRITE.

- Y con esto ya tenemos la copia de nuestro juego! Podéis hacer más copias después siguiendo los mismos pasos.


PASO2 - INSTALAR EL PROGRAMA EN LA MC:

- Necesitamos tener un amigo que pueda hacerlo (que tenga una PS2 con chip o que pueda hacer swap) o simplemente si nosotros sabemos hacer swap pues lo podemos hacer directamente. Aunque la forma más fácil sería que conocierais a alguien que tenga el SWAP MAGIC 3.6 o 3.8 y os lo pueda dejar, así podremos ejecutar el programa directamente.

- Para instalar esto lo mejor es tener la MC de Sony de 8MB (formateada para ello mejor tener dos memorycards en una tenemos las partidas guardadas y en la otra el programa,
pero según parece se puede instalar sin necesidad de tenerla formateada)



Método 1. Si tienes Memoria USB y el SWAP MAGIC 3.6 o 3.8:
- Copiamos las carpetas de la descarga en la raíz de la Memoria USB. Una vez todo copiado, cargamos el SWAP MAGIC 3.6 o 3.8. Esto cargara automáticamente aplicación uLE, buscamos el archivo FREE_MCBOOT.ELF y lo ejecutamos, esto lanzara la instalación del Free McBoot 1.8b.
NOTA: Algunos USB son Incompatibles con este método.

Método 2. Si tienes una Memoria USB, haciendo SWAP en una PS2 SIN CHIP pero tienes problemas con el USB por ser incompatible:
- Copiamos las carpetas de la descarga en la raíz de la Memoria USB. Dentro de la carpeta hay un archivo que se llama "FREE_MCBOOT.ELF", este archivo es el que tenemos que ejecutar para instalar el programa en la MC. ¿Como lo hacemos?
- Necesitamos grabarnos el uLE en un disco para después hacer SWAP con el SWAP MAGIC. Si usas el Swap Magic versión CD entonces nos tenemos que copiar el uLE Versión CD pero si tenemos Swap Magic Versión DVD entonces grabaremos el uLE Versión DVD.
- Una vez arranquemos el SWAP MAGIC (Sin el USB ni la MC metidas) hacemos SWAP por la versión CD o DVD del uLE que está en la sección de descargas.
- Ahora que ya estamos dentro del uLE ya podemos meter nuestro USB que contiene la carpeta con todos los archivos de instalación y la MC en el Slot1 preferiblemente. Así que ahora desde el uLE nos vamos a :/mass y ejecutamos el archivo "FREE_MCBOOT.ELF ". Esto arrancará la instalación del Free McBoot 1.8b.

Método 3. Si no tienes una Memoria USB, haciendo SWAP en una PS2 SIN CHIP:
- Copiamos las carpetas de la descarga en la raíz de un CD o DVD virgen. Dentro de la carpeta hay un archivo que se llama "FREE_MCBOOT.ELF ", este archivo es el que tenemos que ejecutar para instalar el programa en la MC. ¿Como lo hacemos?
- Necesitamos grabarnos el uLE en un disco para después hacer SWAP con el SWAP MAGIC. Si usas el Swap Magic versión CD entonces nos tenemos que copiar el uLE Versión CD pero si tenemos Swap Magic Versión DVD (que es lo más normal) entonces grabaremos el uLE Versión DVD.
- Una vez arranquemos el SWAP MAGIC hacemos SWAP por la versión CD o DVD del uLE que está en la sección de descargas.
- Ahora que ya estamos dentro del uLE ya podemos hacer SWAP por nuestro disco que contiene la carpeta con todos los archivos de instalación. Así que ahora desde el uLE nos vamos al CD/DVD y ejecutamos el archivo "FREE_MCBOOT.ELF ". Esto arrancará la instalación del Free McBoot 1.8b.


Método 4. Si no tienes una Memoria USB, cargándolo directamente en una PS2 CON CHIP:
- Copiamos las carpetas de la descarga en la raíz de un CD o DVD virgen. Hay un archivo que se llama "FREE_MCBOOT.ELF ", este archivo es el que tenemos que ejecutar para instalar el programa en la MC. ¿Como lo hacemos?
- Si el chip incluye una función para ejecutar archivos ELF directamente entonces solo tendremos que ejecutar el archivo "FREE_MCBOOT.ELF " para empezar con la instalación. Pero si el chip no incluye esta opción entonces nos grabamos el uLE Versión DVD en un DVD virgen y lo ejecutamos directamente en la PS2.
- Ahora que ya estamos dentro del uLE ya podemos poner nuestro disco que contiene las carpetas con todos los archivos de instalación. Así que ahora desde el uLE nos vamos al CD/DVD y ejecutamos el archivo "FREE_MCBOOT.ELF ". Esto arrancará la instalación del Free McBoot 1.8b.



- Esta es la pantalla de instalación, tenemos que tener la MC metida (mejor en el Slot1). Os voy a explicar lo que es cada opción.

1) Normal Install - Hace una instalación normal en la MC. Supuestamente esta MC solo la podrás utilizar con tu PS2. (RECOMENDADA)
2) Multi-Version Install - Esta opción instalará la aplicación en la MC pero aparte hará que sea compatible con todas las PS2.
3) NO HACER CASO
4) NO HACER CASO
5) Format MC - Esta opción formatea la MC y borra todos los datos, a veces tienes que hacer esto porque si está muy llena o la tienes corrupta puede darte errores de instalación.
6) Uninstall Multi-Version - Si tienes instalada la versión Multi-Version esta opción la desinstalará y la dejará como instalación "Normal".

- Una vez ponga "Free McBoot installed successfully" es porque no ha dado ningún error y ya lo tendremos instalado.
- Si te diera algún error es porque has metido mal la MC o bien la tienes que formatear o la tienes muy llena (necesitas más de 1 mega libre si tienes una PS2 antigua).
- IMPORTANTE: La instalación te creará 3 archivos en la MC, NO ELIMINES estos 3 archivos desde el menú de la PS2 porque estarás borrando el programa y te quedarás sin poder jugar a las copias!

- Si llegaste hasta aquí... Ya tenemos nuestra MC lista para cargar juegos!
Ha llegado la hora...


PASO3 - ¡A JUGAR!

- Apagamos nuestra play2... y la volvemos a enchufar con nuestra MC metida Y.... por arte de magia, aparecerá la pantalla del uLE!!! Ya podéis configurarlo como queráis y ejecutar juegos o aplicaciones... y sin chips ni ostias!
- Os recomiendo que ahora entréis en el explorador de archivos y os vayáis a vuestra Memoria USB (o CD/DVD si hacéis SWAP) y ejecutéis el archivo "FMCB Configurator 1.3.6 beta.elf" incluído en el pack para configurar como queréis el arranque de vuestra MC.
- Ahora desde el uLE ya podéis configurarlo para arrancar juegos parcheados, podéis asignar cada botón del mando a un archivo, por ejemplo vamos a asignar el START al archivo "ESR beta r9 dvdv direct.elf" que es el programa que ejecutará nuestras copias parcheadas (tenéis que haber encendido vuestra PS2 con la copia metida si queréis que funcione).
- También podéis asignar a otro botón el archivo "ESR beta r9 dvdv direct off.elf" que es un método de carga alternativo para las copias que no os funcionen.
- Luego otro botón lo configurais a "ESR beta r9 mcard.elf" que es el programa que te permitirá leer las copias desde el uLE y explorar sus archivos o ejecutarlas desde el uLE. Explico más abajo la utilidad de este programa.
- Ahora también podeis copiaros emuladores en la Memoria USB (o en la MC si quereis) para ejecutarlos directamente desde el uLE!


CONFIGURAR MCBOOT PARA CARGAR APLICACIONES DESDE LA MC

- Esto es útil para los que usen el USBAdvance (MI CASO) para jugar juegos desde el USB, podrás ejecutarlo directamente al inicio y jugar.
- Si tenéis un disco duro interno también podréis asignar otro botón al HDAdvance y jugar directamente a los juegos instalados.
- Y como también podrás meterte los emuladores de Snes y Megadrive, o cualquier cosa que quieras, tanto en la MC como en una Memoria USB.
- Una vez dentro del uLE sabéis que podemos ejecutar aplicaciones. El USBAdvance y el HDLoader es mejor que los ejecutéis desde el uLE porque creo que a veces dan problemas los juegos si arrancamos directamente el USBAdvance desde la MC, de todas formas probadlo vosotros a ver como os gusta más, normalmente lo mejor es ejecutar el uLE y desde ahí configurarlo para ejecutar aplicaciones, si queréis que arranquen directamente desde vuestra MC os he puesto un programa que se llama "FMCB Configurator 1.3.6beta.elf" y que lo ha creado "Suloku", si ejecutais este programa desde el uLE os permitirá configurar el arranque del Free McBoot de forma visual.



- Primero le dais a la opción "Load CNF from MC0" para cargar la configuración (si teneis la MC en la segunda ranura entonces le dais a Load CNF from MC1).
- Ahora nos metemos en "E1 Launch Keys" para configurar que aplicaciones queremos asignar en el arranque de la MC, os recuerdo no podéis arrancar una aplicación de la Memoria USB si no la teneis puesta! Asi que cuidado con eso. Y también cuidado con el "Auto" porque esta es la aplicación que cargará al inicio la MC, por lo tanto si lo cambiáis podéis cargaros el exploit.
- Así podemos configurar también las "E2 Launch Keys" y las "E3 Launch Keys". Os explico, las E1 es la primera opción que intentará cargar, si no la encuentra intentará cargar la E2 y sinó pues la E3. Esto es util para, por ejemplo, poner en las E1 que cargue aplicaciones en la Memoria USB, de esta forma si no la tenemos conectada intentará cargar las E2 en la MC por ejemplo.
- Una vez hallamos acabado de configurarlo le tenemos que dar a "Save CNF to MC0" (o MC1 si estamos con la MC del segundo slot).
- Las otras opciones no son importantes, pero hay una que si lo es "Autoboot disc: OFF", por defecto siempre viene apagada y es lo mejor, si lo enchufáis lo que hacéis es que la PS2 autoarranque los discos que haya metidos aunque tengas la MC dentro, de esta forma el exploit no saltará si hay un juego dentro, la única manera de acceder a él sería arrancando la PS2 sin ningún juego metido.
- Otra opción importante es que si cuando estamos configurando las "EX Launch Keys" (osea las aplicaciones que se ejecutan al inicio) le damos al "SELECT" aparecerá la palabra "OSDSYS", ¿que significa esto? pues que arrancará la BIOS de la PS2. Por ejemplo si lo asignamos al botón "L1" iniciaremos la BIOS de la PS2 con ese botón sin tener que quitar la MC. Si lo ponemos en el "Auto" se iniciará la BIOS directamente (pero podremos usar los demás botones para ejecutar otras cosas). El tema es que ejecutando la BIOS de esta forma se nos añade una opción nueva que se llama "Launch Free McBoot", esta opción si la seleccionamos en la BIOS nos ejecutará el Free McBoot de la MC y se arrancará lo que tengamos al inicio.

En el Browser de la Ps2 una vez encendais la consola con al Mc dentro os debe salir un menu tal como este.



COMPATIBILIDAD:
- No todos los juegos funcionan ya que es una beta, pero el autor (ffgriever) si que ha dejado claro que la cantidad de juegos que funcionan es mucho más elevada que la lista de juegos que funcionan con la Memor32, algunos juegos que antes no iban con la Memor32 ahora funcionarán con este método (personalmente he probado los SingStar y ya funcionan), supongo que será en torno al 90% de juegos que funcionen en estos momentos.
- Si el juego no te funciona intenta el segundo método de carga antes de decir que no funciona, esto consiste en meter la Memoria USB y enchufar la PS2 dejando apretado el botón L1 del mando. Esto viene a ser lo mismo que el Modo3 del HDLoader.


F.A.Q.

NO FUNCIONA, SE QUEDA LA PANTALLA EN NEGRO...
- Si se te queda parado en una pantalla roja o negra (a muchos nos ha pasado) esto significa que habéis instalado bien el FREE MCBOOT pero "NO ENCUENTRA EL ARCHIVO BOOT.ELF"
- Probablemente haya habido un error con la instalación o sea fallo del programa Free McBoot que sea incompatible con tu consola, al parecer puede pasar con consolas muy antiguas. Podeis ejecutar el uLE para comprobarlo y arreglar el problema: entrais en el uLE por el método de carga que os he explicado antes (conectando el USB o por CD/DVD) y copiais manualmente el archivo BOOT.ELF a la MC, pero lo tenéis que copiar dentro de la carpeta BOOT.
- El Free MCBOOT primero mira si tienes conectado el USB y arranca el uLE, si no tienes conectado el USB entonces ya lo arranca de la MC, es por esto que si no habéis puesto el archivo bien en la MC aun podéis salvaros poniéndolo en un USB.



NO FUNCIONA, ME APARECE UNA PANTALLA MORADA, AZUL, BLANCA O DE COLORES...

- Normalmente si aparecen muchos colores quiere decir que está empezando a arrancar el juego y cuando se queda "clavado" en un color es porque ese juego no es compatible, de todas formas si os pasa con 2 o 3 juegos ya es muy raro y posiblemente sea problema de tu versión de la PS2. A los que les ha pasado eso de la pantallita negra, blanca o morada, la solución ha sido reinstalarlo todo desde cero pero formateando la MC.
- Muchas veces también pasa esto porque hemos grabado el DVD a mucha velocidad (recuerda grabarlos a 4X como mucho ya que este método de carga lee los juegos de una forma mas delicada!). Otra cosa que puede pasar es que el DVD esté muy rayado y no cargue. Otra opción es que no haya querido arrancar bien, prueba a apagar la consola y a volverlo a intentar 2 o 3 veces porque a veces se queda colgado. 
  
 

Como piratear una xbox 360

XBOX 360 TS-H943 MS28


Los nuevos XBOX 360 están saliendo con la versión MS28 la cual impide leer y escribir el firmware como se venia haciendo con las versiones pasadas, por lo que hay que hacer una serie de pasos para para poder leer/escribir en estas nuevas versiones.

El método que se describe a continuación evita abrir el lector, no tendras que soldar ni quitar componentes de tu lectora, es una forma, a mi gusto mas practica y eficiente que tambien te puede servir para consolas con una version anterior a la MS28.

Antes de empezar es un hecho que tienes que abrir tu consola se anexan algunos vídeos y fotografías en la parte superior de este sitio para que te des una idea de como abrir tu xbox 360.

El vídeo llamado desmontarXbox360 no muestra un paso que se complementa con una fotografía en donde se tiene que quitar una goma para ponder quitar una rejilla.


Cosas que necesitas para poder cambiar el firmware de tu consola.

HARDWARE

1. Una computadora con uno o mas puertos SATA disponibles, se anexa fotografía donde se ve el cable SATA (cable rojo como de 1cm de ancho como el que se ve en la foto pc_sata.jpg).
2. Una disquetera y un disco floppy 3.5.
3. Un lector CD o DVD conectado a uno de los IDE de tu computadora (esto es para la version ms28 para versiones anteriores no lo requieres).


SOFTWARE

1. Mtkflash183c.zip
2. xtreme33.rar


Pasos a seguir

Para poder hacer esto tienes que conectar el cable de video a tu xbox sin necesidad de que lo tengas conectado a una TV esto con el fin de que no se te reinicie y puedas trabajar sin problemas.

1. Verifica que tu computadora arranque primero con el floppy, esto normal mente se puede configurar entrando al menú del BIOS, presionando la tecla SUP. F1 F2 F10 etc. según la versión de computadora al momento de encenderla.

2. Crea un disco de inicio MS-DOS y copia en el los archivos: MTKFLASH.EXE y MTKFLASH.TYP a ese mismo disco, estos archivos se encuentran en el archivo Mtkflash183c.zip.

3. Apaga tus computadora, quita el cable de poder de tu xbox y PC por seguridad, con unos caimanes o algún cable conecta el chasis de tu computadora con el de tu xbox esto es para que las tierras sean comunes y evitar tener una tierra flotante.

4. Conecta la unidad lectora de tu xbox 360 a tu computadora usando solamente el cable SATA, desconecta tu disco duro y solo deja conectado la lectora de CD o DVD en algún puerto IDE. Tanto tu computadora como el xbox tienen que estar apagados.

5. Inserta el disco de inicio que creaste y enciente tu computadora para que arranque con ese disco, el xbox tiene que continuar apagado.

6. ya que termine de cargar el sistema con el disco de inicio, prende el xbox y escribe el siguiente comando: mtkflash r /m /sata orig.bin y presiona enter, te mostrara los puertos que son el lector de CD/DVD IDE y el SATA que es el xbox.

7. Apaga el xbox sin seleccionar nada en el menú anterior.

8. Selecciona el puerto donde esta conectado el xbox aunque este desconectado el xbox.

9. Espera 10 segundos y prende el xbox nuevamente, veras que el comando mtkflash empezara a leer en automático.

10. Una vez terminada la lectura se ha habrá creado el archivo orig.bin que es el respaldo de tu firmware de tu lectora, apaga todo tanto PC y XBOX y conecta de vuelta el disco duro, remueve el disco de inicio de la disquetera para que en la próxima encendida arranque con el disco duro.

11. Ya que entres a tu sistema, descomprime el archivo xtreme33.rar que aquí se anexa y copia el archivo orig.bin que se encuentra en el disquete a esa carpeta, algunos de los archivos que se encuentran en esa carpeta son:
Enable0800.iso
Make X33.bin.pif
Readme.txt
X360SAM.EXE
Xtrem33.bin
Xbox 1 Stealth (carpeta)
Xbox 360 Stealth (carpeta)
orig.bin <--- archivo que tienes que poner.

12. Da doble click en el archivo Make X33.bin.pif y después de unos instantes se habrá creado el archivo x33.bin dentro de esa misma carpeta. que si lo quieres hacer manual tendrás que entrar a esa carpeta, vía linea de comando y ahí escribir lo siguiente: X360SAM.EXE orig.bin xtreme33.bin y pulsas enter, después te creara el x33.bin

13. Copia el archivo X33.BIN a tu disco de inicio de donde copiaste el ORIG.BIN

14. Apaga tu computadora y nuevamente desconecta el disco duro e inserta el digo de inicio ya que reiniciaremos de vuelta en MS-DOS para ahora escribir el nuevo firmware, verifica de igual manera que en un inicio, este conectada la lectora de CD/DVD en un puerto IDE y tu xbox con el cable SATA.

15. Reinicia tu computadora y cuando termine de cargar el disco de inicio prende el xbox.

16. Ahora escribe: mtkflash w /m /sata x33.bin y presiona enter, de igual manera que al inicio te mostrara tus puertos.

17. Apaga tu xbox y selecciona el puerto donde lo tienes conectado.

18. Después de unos 10 segundos enciende el xbox y comenzara a escribirse el firmware.

20. Apaga tu computadora y xbox, desconecta tu xbox de tu computadora quitando el cable SATA y el caimán o cable de tierra si es que lo pusiste, sin antes cerrar tu consola solo conecta los cables de vídeo a una TV. pon alguna copia de respaldo de un juego y valida que este se pueda jugar. después de hacer algunas pruebas y si todo ha salido como lo esperabas puedes cerrar ya de vuelta tu consola. se anexa vídeo que muestra como hacerlo.

Como piratear un PS3

Desmontando La PS3.

A la hora de instalar nuestro infectus, claro está, nos será necesario abrir nuestra PlayStation3 (y con ello la pérdida de garantía) para poder acceder a la motherboard para poder manipularla sin ningún tipo de impedimento.

Herramientas necesarias:

- Destornillador Torx (Punta de estrella cortada).

- Destornillador de estrella (Punta)

- Destornillador de Punta Plana (opcional)

Consideraciones Iniciales

- Este mini-tutorial adjuntado es parte del tutorial para la instalación del Infectus en tu PS3.

Desarma, cambia y efectua los cambios que consideres siempre bajo tu entera responsabilidad.

NUNCA proceder al proceso de desarmado con nuestra PS3 conectada a la corriente.

Es aconsejable un lugar de trabajo limpio, con luz abundante, sin impurezas, y que no conduzca la electricidad. Ah! y tomaos vuestro tiempo

Pues bien, a la hora de desmontarla habríamos de seguir una serie de pasos:
(Gracias a James Kingham & Brendan Foley for las imágenes)

1º Presentación inicial de la PS3

2º Removemos de la parte izquierda de la consola la goma de sujección y veremos un tornillo de estrella. Lo removemos y habrá un tornillo de seguridad de punta de estrella cortada que lo removemos con su destornillador, o bien con uno plano.

3º Una vez removido, movemos la carcasa superior hacia la izquierda hasta que haga tope (hará falta un poco de maña) y levantamos dicha carcasa.

4º Removemos los 7 tornillos de la carcasa que está debajo de esta que hemos retirado

y tiramos con ciudado hacia arriba de las esquinas para levantar la tapa.
Hay un par de sujecciones en la parte trasera, que con un destornillador plano podemos quitar, y con un poco de presión hacia afuera, levantamos esta carcasa que debería de salir prácticamente sola.
5º Removemos la alimentación mediante los 5 tornillos marcados;

acordándonos de desconectar la conexión trasera de la alimentación.
6º Removemos la placa bluetooth mediante los cuatro tornillos y el conector que habremos de remover de igual manera..

7º Levantamos levemente el lector blue-ray y retiramos la conexión a la placa:

y el conector que se encuentra en la parte trasera;

8º Removemos los siguientes tornillos marcados y el conector para separar la placa;

9º Levantamos con sumo cuidado el conjunto de la placa con el panel trasero para evitar que los conectores se doblen;

10º Una vez separado, si le damos la vuelta podemos retirar el plástico soporte del ventilador y el propio ventilador retirando los plásticos que lo sujetan a ambos lados del conjunto;

11º Volviendo a la posición original removemos los 4 tornillos marcados y quitamos las sujecciones de metal;

12º Volviendo a la parte trasera, removemos el disipador de calor con un poco de fuerza ya que estará bien sujeto (e impregnado por un pegamento térmico que es mejor ni tocar)

13º Y una vez removido, podemos levantar (siempre con cuidado) la placa metálica (que es bastante fina, con cuidado de no doblarse)

= Y ya tendremos nuestra motherboard al descubierto =

Herramientas:
A la hora de plantearnos la instalación de este modchip tendremos que tener necesariamente las siguientes herramientas:

- Nuestra motherboard de la PS3

- Infectus modchip

- Cables de uno o más colores aislados de 30awg para las soldaduras (como estos)

- Estación de soldaje y estaño

- Epoxy o cualquier otra forma de sujección (opcional pero necesario).

Instalación:
Antes de aventurarnos con la instalación, tengamos en cuenta las dos siguientes imágenes:

Que es nuestro propio modchip infectus, con las conexiones necesarias señaladas en rojo, amarillo y azul; y nuestra propia placa:

(Parte Frontal)

(Parte Trasera)

Ya que trabajaremos en ambas.

Pues bien, comencemos con la instalación.

1º Situando el modchip.

Basándome en que tratamos con una placa europea (en otro caso se puede situar en el mismo u otro sitio, depende de como prefirais), aconsejo su situación en cualquiera de las 2 zonas marcadas:

Casi con predilección por la de la derecha.

Es aconsejable que esté bien sujeto (ya sea con epoxy o con lo que prefirais, para que luego al cerrar no se mueva dentro como es lógico xD)


2º Una vez situado, en primer lugar con nuestros cables 30awg (supongamos que son rojos en primer lugar), conectamos la tierra (GND) y el positivo (5V) en los puntos marcados de la parte trasera de la placa:


a nuestro modchip, en la parte inferior, cercana al puerto USB.

Es aconsejable cablear por el hueco en U que hace en dicho lado, sin preocuparnos demasiado de quedarnos largos, sino más de que al cerrar no estén presionados.

3º Soldamos ambas flashes (supongamos un color azul y amarillo) de datos y transferencias, en la parte original de la placa;

De la siguiente manera;

para las conexiones de datos; y

para transferencia en la otra flash.

De manera que en nuestro modchip,
para ambas conexiones anteriores

De manera que cableemos de los puntos marcados anteriormente en las flashes a estos puntos del modchip, coincidan lógicamente.

4º Precauciones Últimas.

Para poder realizar las operaciones de flasheo y demás, tendremos que usar un programa, drivers y demás que comentaremos a continuación.

Para esto, es necesario tener la placa a la vista, para poder conectar nuestro cable USB (2.0 sirve) al modchip directamente, y de ahi realizar las operaciones.

Aseguraos de tener las conexiones correctas, ya que en algunos casos da errores de lectura y/o escritura, que bien pueden estropear el acceso a las propias flashes.

Es recomendable que sujeteis el cableado con cualquier medio (epoxy, pegamento caliente, …) para evitar movimiento dentro, una vez rearmada la consola.

Flasheando:
En primer lugar, haceros con este software:
http://www.infectus.biz/downloads/In...200.0.3.4d.zip
http://www.infectus.biz/downloads/driver.zip

1º Instalamos los drivers USB en nuestro PC

Simplemente descargándolo del enlace anterior, descomprimimos y si estamos en windows presionamos el botón derecho del ratón sobre SiUSBXp.inf > Instalar

2º Instalamos el programmer en nuestro PC.

Descargamos del enlace anterior, descomprimimos, y listo.

3º Conectamos nuestro cable USB (2.0 por ejemplo) al Modchip

4º Conectamos la alimentación a la placa y lo más inmediato para tener potencia, y encendemos la PS3 con la placa al descubierto

5º Una vez en el XMB pudiendo navegar entre el menú, conectamos el cable al PC.

6º Iniciamos el programmer desde el PC (estando todo conectado) (InfectusProgrammer.exe) y, en el menú, vamos a Actel Firmware >> Double Nand Programmer

para que aparezca la siguiente imagen;

si todo ha ido bien.

7º Updateamos el modchip…

8º Y procedemos al proceso de flasheo. Este se divide en cuatro pasos:

Importante: NO tocar las conexiones al Modchip en el proceso de lectura/escritura, para evitar datos corruptos.

I) Seleccionar la flash a manejar

II) Leer == Dumpear la flash seleccionada,

guardándose en una localización que elijamos en formato ps3_flashX_1.XX.bin

III) Borrar la flash actual residente;

(con una confirmación para evitar despistes )

IV) Escribir con la flash de nuestra elección


desde nuestro PC, que tengamos alojada.

Este proceso es algo lento, por lo que tened paciencia.

Una vez finalizado el proceso, resetead la consola (apagad y encended) para los cambios.

Downgradeando

De esta manera, podemos bajar, por ejemplo, de un fw 1.60 a un 1.50 escribiendo su flash)

Este proceso de downgrade es el único testeado que tengo constancia, y yo mismo lo he probado con éxito.

Recordad que las flashes dumpeadas NO son legales, por lo que NO las podeis postear y/o pedir.

FAQ Y Consideraciones Finales:
¿Al instalar este modchip no podré jugar a juegos originales o perderé alguna funcionalidad?

En absoluto, sigues teniendo todas las opciones.

¿Podré actualizar a un fw oficial sin problema?

Sí.





 

miércoles, 2 de febrero de 2011

Como compartir archivos

Cómo compartir archivos en Windows XP

Ventajas

Compartir archivos consiste en poner a disponibilidad el contenido de uno o más directorios a través de la red. Todos los sistemas de Windows cuentan con dispositivos estándar que facilitan el hecho de compartir el contenido de un directorio. No obstante, compartir archivos puede implicar problemas de seguridad ya que, por definición, brinda a los usuarios acceso al contenido de una parte del disco duro.
En consecuencia, es esencial que comparta sólo los directorios cuyos contendidos no son importantes (ni sería un problema si fueran destruidos). Es más, se recomienda que no comparta una partición entera de su unidad de disco duro. Este procedimiento no se recomienda si no confía en los demás usuarios de la red.

Nombres de los equipos

Primero, debe otorgar un nombre específico a un equipo. Para ello, sólo debe ir a Panel de control/Sistema y luego a la ficha "Nombre del equipo" y, a continuación, "Cambiar...".
Cómo cambiar el nombre del equipo
Debe tener privilegios de administrador para llevar a cabo este procedimiento.

Modo simple para compartir archivos

El modo simple para compartir archivos es el predeterminado (y el único modo disponible en Windows XP Home, o Windows XP family edition). Permite compartir en forma global, para todo el grupo de trabajo, los archivos de un directorio, sin restricciones ni contraseñas.
Es muy sencillo. Sin embargo, en Windows XP debe activar el modo simple para compartir archivos abriendo Mi PC y luego Herramientas/Opciones de carpetas... /Ver. En la parte inferior de la lista desplazable, asegúrese de activar la opción Usar modo simple para compartir archivos (recomendado).
Modo simple para compartir archivos
Para compartir una carpeta, sólo debe hacer clic con el botón derecho en el directorio que desea compartir y luego seleccionar la ficha Compartir:
Modo simple para compartir archivos

Recursos compartidos administrativos y ocultos

Cuando el nombre de un recurso compartido termina con el carácter "$", esto quiere decir que está oculto, o que no aparece en la lista de recursos.
En forma predeterminada, los sistemas Windows de Microsoft tienen recursos compartidos administrativos ocultos para permitir que el administrador del equipo tenga acceso a los recursos a través de la red.
Los recursos compartidos administrativos predeterminados, a los que sólo puede acceder el administrador, son los siguientes:
  • C$: acceso a la partición o volumen de raíz. También se puede acceder a las demás particiones por su letra seguida del carácter "$";
  • ADMIN$: el acceso al directorio %systemroot% (raíz del sistema), que permite administrar el equipo en la red.
  • IPC$: permite la comunicación entre los procesos de red.
  • PRINT$: acceso remoto a las impresoras.
Para ver y administrar los recursos compartidos administrativos de un equipo, sólo debe ir a Panel de control/Herramientas administrativas/Administración de equipos/Carpetas compartidas/Recursos compartidos. Una alternativa es hacer clic con el botón derecho en Mi PC y seleccionar Administrar.

Modo avanzado para compartir archivos

El modo avanzado para compartir archivos, disponible sólo en Windows XP o en versiones posteriores, consiste en definir los permisos de acceso a los recursos compartidos para un usuario o grupo de usuarios. A diferencia del modo simple, los usuarios tienen que identificarse antes poder acceder a los recursos compartidos.
Para establecer el modo avanzado para compartir archivos, primero debe desactivar el modo simple abriendo Mi PC, Herramientas/Opciones de carpeta... /Ver. En la parte inferior de la lista desplazable, asegúrese de desactivar la opción Usar modo simple de compartir archivos (recomendado).
Modo avanzado para compartir archivos
En segundo lugar, debe crear la cantidad de cuentas de usuario que sea necesaria. Para ello, sólo haga clic en Cuentas de usuario en el panel de control y luego en Agregar. Si ya existe una cuenta idéntica (con la misma contraseña) en el equipo remoto utilizado por el usuario, no será necesario ingresar su contraseña para acceder a los recursos compartidos.
Cuando comparte un recurso (haga clic con el botón derecho y luego en Compartir recursos y seguridad), simplemente haga clic en el botón Permisos:
Recursos compartidos y permisos
Para restringir el acceso a los recursos compartidos, debe eliminar el acceso a "Todos" y brindar acceso sólo a los usuarios autorizados. El acceso anónimo puede ser creado potencialmente gracias a la cuenta "Invitado".

Uso de recursos compartidos

Existen dos métodos para usar una carpeta compartida:
  • El uso directo del recurso a través de su dirección, que tiene el siguiente formato:
    \\computer\share_name
    equipo representa el nombre del equipo o la dirección IP y nombre_recurso_compartido corresponde al nombre proporcionado al recurso compartido.
  • La conexión a una unidad de red, que posibilita vincular el recurso compartido con una letra de unidad virtual. Para conectar a una unidad de red, sólo debe abrir el explorador de archivos (Inicio/Ejecutar/"buscar") y, a continuación, en el menú Herramientas, seleccione Conectar a una unidad de red... Seleccione una letra del controlador disponible e ingrese el nombre de la carpeta.

Diagnósticos

Si no funciona el acceso a los recursos compartidos, puede deberse a uno de los siguientes motivos:
  • La conexión de red entre los equipos es incorrecta. En este caso, realice un diagnóstico de la red.
  • Los usuarios no pertenecen al mismo dominio.
  • Los equipos de la red de área local deben tener la misma máscara de subred. Puede verificarlo fácilmente utilizando el comando ipconfig.
  • Un firewall (o antivirus) en el equipo que comparte el recurso, ya sea en el equipo que tiene acceso al recurso o en la red, está bloqueando el acceso. Verifique la configuración del firewall y, si es necesario, desactívelo temporalmente para averiguar si el problema está relacionado con este programa.
  • La cantidad máxima de usuarios es de 5 en Windows XP Family y 10 en Windows XP Professional. Para obtener más información:
  • Un carácter especial (como un espacio) en el nombre de un recurso compartido puede bloquear el acceso en los sistemas operativos anteriores.
  • Los derechos del sistema de archivos NTFS pueden interferir con los derechos compartidos ya que las restricciones tienen prioridad sobre los permisos.

martes, 1 de febrero de 2011

Extrenos de peliculas

127 Horas

Póster 127 Horas
Título: 127 Horas
Título Original: 127 Hours
Género: Drama
Nacionalidad: USA
Año: 2010
Director: Danny Boyle
Guión: Danny Boyle, Simon Beaufoy
Reparto: James Franco, Amber Tamblyn, Kate Mara, Clemence Poesy, Kate Burton, Lizzy Caplan
Sinopsis: Basada en hechos reales, cuenta la extraordinaria aventura del alpinista de 26 años Aron Ralston (James Franco), que logró sobrevivir tras golpearse contra las rocas, herirse un brazo y quedar atrapado en el interior de una aislada grieta de un cañón en Utah en 2003. A lo largo de la jornada, Ralston recuerda a sus amigos, amantes (Clémence Poésy), familia y a las dos excursionistas (Amber Tamblyn y Kate Mara) que conoció antes de sufrir el accidente. Durante los cinco días siguientes, Ralston lucha contra los elementos y contra sus propios demonios para descubrir, al final, que cuenta con el valor y los medios suficientes para conseguir salir de allí como sea, descendiendo por una pared de 20 metros y ascendiendo 13 kilómetros antes de ser rescatado definitivamente.
Fecha de Estreno: Viernes, 04 de Febrero de 2011


Enredados

Póster Enredados
Título: Enredados
Título Original: Tangled
Género: Animación, Comedia Musical
Nacionalidad: USA
Año: 2010
Director: Byron Howard, Nathan Greno
Guión: Dan Fogelman
Reparto: [Voces] Zachary Levi, Mandy Moore, Donna Murphy, Ron Perlman
Sinopsis: Adaptación del clásico cuento de los hermanos Grimm sobre una chica con una melena de 21 metros de largo.

Rapunzel es una princesa que fue robada a sus padres cuando era un bebé y encerrada en una torre. Ahora es ya una adolescente muy imaginativa y decidida que consigue escapar de su encierro con la ayuda de un bandido encantador. Este improbable dúo se verá embarcado en una divertida huida llena de aventura, emoción, humor y montones de pelo.
Fecha de Estreno: Viernes, 04 de Febrero de 2011

Huevo

Póster Huevo
Título: Huevo
Título Original: Yumurta
Género: Drama
Nacionalidad: Turquía, Grecia
Año: 2007
Director: Semih Kaplanoglu
Guión: Semih Kaplanoglu, Orcun Koksal
Reparto: Nejat Isler, Saadet Aksoy, Ufuk Bayraktar, Tulin Ozen
Sinopsis: Primera entrega de la trilogía Yusuf, formada por Huevo (2007), Leche (2008), Miel (2010).

Al morir su madre, y después de años de ausencia, el poeta Yusuf regresa a la ciudad donde creció. Una joven llamada Ayla le espera en una casa medio derruida. Yusuf no estaba enterado de que una prima lejana llevaba cinco años viviendo con su madre. La presencia de Ayla le ayuda a canalizar, en parte, las emociones provocadas por la muerte de su madre. Pero ¿podrá Yusuf enfrentarse al sentimiento de culpabilidad que le invade después del entierro? Los objetos, los muebles de la casa materna, la cotidianidad, el ritmo sosegado de la provincia, los rincones llenos de recuerdos, la ciudad misma, todo lo que Yusuf quiso dejar atrás hace años, de pronto le parece maravilloso. El día que debe regresar a Estambul, Ayla le pide a Yusuf que realice el sacrificio que su madre no pudo llevar a cabo antes de morir.
Fecha de Estreno: Viernes, 04 de Febrero de 2011

La Trampa del Mal

Póster La Trampa del Mal
Título: La Trampa del Mal
Título Original: Devil
Género: Terror, Thriller Sobrenatural
Nacionalidad: USA
Año: 2010
Director: John Erick Dowdle
Guión: Brian Nelson
Reparto: Chris Messina, Logan Marshall-Green, Jenny O'Hara, Jacob Vargas, Matt Craven, Bojana Novakovic, Bokeem Woodbine, Geoffrey Arend, Caroline Dhavernas
Sinopsis: Primera entrega de The Night Chronicles (Las crónicas de la noche), una serie de historias de terror escritas y producidas por M. Night Shyamalan.

Cinco extraños en Filadelfia empiezan el día con la rutina habitual. Van a un edificio de oficinas, entran en un ascensor y se ven obligados a compartir un espacio reducido con desconocidos. Nadie mira a nadie, sólo estarán juntos unos momentos. Pero lo que hasta ahora parece un hecho casual, no tiene nada de coincidencia cuando la cabina se detiene. El destino acaba de llamar. Estas cinco personas verán cómo sus secretos salen a la luz y deberán rendir cuentas por lo que han hecho.

Lenta y metódicamente, los cinco extraños pasan de estar en una situación molesta a sentirse impotentes y a catar el terror más profundo. A cada uno de ellos le empiezan a ocurrir cosas terribles y la sospecha pasa de uno a otro, ¿quién es el culpable de todo esto? Hasta que se enteran de la tremenda verdad: uno de ellos es el Diablo en persona.

Mientras desde el exterior intentan liberarlos en vano, los ocupantes del ascensor se dan cuenta de que la única forma de sobrevivir es enfrentarse a la maldad que les ha llevado hasta aquí.
Fecha de Estreno: Viernes, 04 de Febrero de 2011

Leche

Póster Leche
Título: Leche
Título Original: Süt
Género: Drama
Nacionalidad: Turquía, Francia, Alemania
Año: 2008
Director: Semih Kaplanoglu
Guión: Semih Kaplanoglu
Reparto: Melih Selcuk, Basak Koklukaya, Riza Akin, Saadet Aksoy
Sinopsis: Segunda entrega de la trilogía Yusuf, formada por Huevo (2007), Leche (2008), Miel (2010).

Yusuf acaba de graduarse en el instituto y su futuro en una pequeña ciudad de provincias es incierto. Su mayor pasión es escribir poesía, y ha empezado a publicar algunos poemas en revistas literarias. De momento, sigue trabajando en la lechería que regenta su madre viuda, cuyo futuro tampoco está muy claro.

Hasta ahora, la madre de Yusuf había volcado todas las atenciones en su hijo único. Zehra aún es joven y guapa, y tiene una discreta relación amorosa con el jefe de estación de la ciudad. El hecho de que su madre tenga un amante y de que le hayan declarado no apto para hacer el servicio militar, debido a una enfermedad que padeció de niño, hace que Yusuf tenga aún más ganas de dar el salto a la vida adulta.

¿Podrá el joven Yusuf con los cambios que sacudirán su tranquila vida?

¿Podrá sobrevivir solo de la poesía y ayudando a su madre en la pequeña lechería?

¿O deberá mudarse a la gran ciudad o buscar trabajo en una de las fábricas que amenazan el hasta ahora impoluto paisaje?

Primos

Póster Primos
Título: Primos
Título Original: Primos
Género: Comedia
Nacionalidad: España
Año: 2010
Director: Daniel Sánchez Arévalo
Guión: Daniel Sánchez Arévalo
Reparto: Quim Gutiérrez, Raúl Arévalo, Adrián Lastra, Inma Cuesta, Antonio de la Torre, Clara Lago, Nuria Gago, Alicia Rubio, Marcos Ruiz
Sinopsis: A Diego (Quim Gutiérrez) le ha dejado su novia cinco días antes de la boda. ¿Qué es lo más maduro y sensato que debe hacer para superarlo?

1.- Presentarse en la iglesia el día de la boda por si se arrepiente.

2.- Emborracharse y despotricar.

3.- Intentar recuperar al amor de su adolescencia.

4.- Todas las arriba mencionadas.

Respuesta correcta: 4.
Fecha de Estreno: Viernes, 04 de Febrero de 2011

The Fighter

Póster The Fighter
Título: The Fighter
Título Original: The Fighter
Género: Drama
Nacionalidad: USA
Año: 2010
Director: David O. Russell
Guión: Scott Silver
Reparto: Mark Wahlberg, Christian Bale, Amy Adams, Melissa Leo, Jack McGee, Dendrie Taylor, Jenna Lamia
Sinopsis: Inspirada en una increíble historia real, nos llega la áspera pero cariñosamente humorística historia del regreso de un héroe del boxeo poco común: Micky Ward “El Irlandés” (Mark Wahlberg) y de su hermanastro, Dicky Eklund (Christian Bale), quienes tuvieron que enfrentarse como contrincantes antes de unirse como hermanos en una dura pelea para ganar un importante campeonato y fortalecer sus lazos familiares.

La historia comienza cuando Dicky, orgullo de la ciudad que una vez peleó ferozmente contra Sugar Ray Leonard, se enfrenta a tiempos difíciles. Mientras tanto, Micky se ha convertido en el luchador de la familia, con su incipiente carrera en manos de su madre Alice (Melissa Leo). Sin embargo, a pesar de su gran gancho izquierdo, siempre lo castigan en el ring. Cuando la más reciente lucha de Micky casi lo mata, es persuadido por la voluntad de hierro de su nueva novia, Charlene (Amy Adams), de hacer lo impensable: separarse de su familia, perseguir sus propios intereses y entrenar lejos de su problemático hermano.

Entonces, se le presenta a Micky la oportunidad de su vida en una pelea por el título, pero pronto queda claro que hará falta la fortaleza de su hermano y de toda la familia para que llegue allí. Desafiando a los detractores, apuesta por una decisión que traerá nuevamente a Dicky, Charlene, Alice y toda la familia Ward/Eklund a su esquina del ring y dará como resultado una de la cadenas de victorias más sorprendentes de este deporte. De la nada, Micky se convertirá en un campeón, conocido como un luchador resistente y leal que peleó la batalla más difícil de todos, por su familia.
Fecha de Estreno: Viernes, 04 de Febrero de 2011